Se terminaron de instalar los refugios peatonales sobre calle 3 de febrero, los que fueron votados a través del presupuesto participativo 2011. Una obra necesaria que da respuesta a tantos vecinos que diariamente utilizan el transporte público como medio de traslado, y debían soportar las inclemencias del tiempo sin ninguna protección.
Una obra bien realizada, con un diseño agradable, que ha tenido en cuenta algunas sugerencias de los frentistas, y que demuestra que el presupuesto participativo es una vía directa para que los ciudadanos intervengan en la administración municipal y definan las prioridades y el destino de parte de los recursos públicos.
A través de este instrumento de democracia directa, en nuestro barrio se ha logrado realizar obras como las veredas de Plaza Alsina, Refugios peatonales sobre Av. Illia y Av. Gaona, Reemplazo de la luminaria existente por artefactos de mayor potencia en la zona comprendida por las calles Acayuasa, Díaz Vélez, Colectora Marcos de Alarcón, Presidente Illia y Portela, Construcción de Rampas para personas con discapacidad, Colocación de cestos de residuos, Compra de equipamiento para el centro de emergencias, reductores de velocidad y semáforos en intersecciones evaluadas como inseguras, y otras que hacen de este instrumento una herramienta necesaria para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Una obra bien realizada, con un diseño agradable, que ha tenido en cuenta algunas sugerencias de los frentistas, y que demuestra que el presupuesto participativo es una vía directa para que los ciudadanos intervengan en la administración municipal y definan las prioridades y el destino de parte de los recursos públicos.
A través de este instrumento de democracia directa, en nuestro barrio se ha logrado realizar obras como las veredas de Plaza Alsina, Refugios peatonales sobre Av. Illia y Av. Gaona, Reemplazo de la luminaria existente por artefactos de mayor potencia en la zona comprendida por las calles Acayuasa, Díaz Vélez, Colectora Marcos de Alarcón, Presidente Illia y Portela, Construcción de Rampas para personas con discapacidad, Colocación de cestos de residuos, Compra de equipamiento para el centro de emergencias, reductores de velocidad y semáforos en intersecciones evaluadas como inseguras, y otras que hacen de este instrumento una herramienta necesaria para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario