Carta del vecino Arnaldo Mamianetti en respuesta a editorial del boletín de la Asociación de Fomento

El Vecino Arnaldo Mamianetti nos envió una carta con pedido de publicación, en respuesta a la nota editorial escrita por el vecino Hugo Elías y otra nota escrita por el vecino Ruben Der, publicadas en el boletín de setiembre y octubre de la Asociación de Fomento de Villa Sarmiento. Procedemos a su publicación, quedando la responsabilidad de lo escrito a cargo del Sr. Mamianetti y dejando desde ya abierta la posibilidad que los Sres. Elías y Der, tengan su derecho a réplica. Al final de la nota del Sr. Mamianetti están las notas a que se hace alusión, para que los lectores tengan la posibilidad de conocerlas.

Octubre de 2017
Asociación de Fomento de Villa Sarmiento. Comisión Directiva


He leído el último boletín (sept. octubre de 2017) del cual rescato el esfuerzo para la Comisión que requieren las tareas que tienen cada dos meses, su redacción y el hecho de publicarla. Después de leerlo, siento mucha pena que se utilice la Asociación con fines políticos. Hay muchos comités donde pueden llevar sus propuestas y expectativas. La Asociación de Fomento es otra cosa. En sus archivos están asentados los motivos de su existencia. La editorial firmada por Hugo Elías, y la nota firmada por Rubén Der (pág. 11) confirman nuestras aseveraciones.

La excelente nota histórica del hospital de Morón en el último renglón dice “Desde 2016 hasta hoy no se ha puesto un solo ladrillo más” Rubén es un hombre político y municipal, ya que estuvo como secretario UG 7, de Villa Sarmiento.
¡Se preguntó por qué no se puso un ladrillo más, o ir averiguar cuáles son sus motivos! Nos trae a la memoria una frase Bernard Shaw: Los hombres son sabios no en la proporción a su experiencia, sino a la capacidad de aprender de ella”. 

La editorial, hablando del 12 de octubre, día del Respeto a la Diversidad Cultural, la misma hay dos objeciones que deseo señalar, la primera, dice el autor: “…se incorpora la inmensa variedad de los pueblos originarios que aportan y han aportado a nuestra identidad. Antes se llamaba Día de la Raza, conmemorando la conquista de América y el proceso que solo valoró la cultura europea”. La segunda: ”La usurpación de tierras, la marginalidad, la demonización, han operado a lo largo de nuestra historia como verdaderos genocidios de la comunidades indígenas”. 

La lengua de los latinoamericanos es el español, y el portugués en Brasil, ambos son de origen europeo; la religión de la mayoría de nuestra sociedad es la cristiana; las vivencias y las costumbres de nuestros habitantes la vivimos continuamente; la mayoría de nuestras familias, nuestros héroes, los artistas que tanto nos emocionaron, tienen o tenían origen europeo. ¿Qué le pasa al Sr. Elías? , quizás participa del pensamiento que hace pocos años se estableció en algunos partidos políticos: ¡Hay que sacar el monumento a Colón reemplazada por Juan Azurduy! Si es así, no hay ninguna duda que es un pensamiento ideológico político.

Lo del genocidio de las comunidades indígenas se nota la falta de información del editorialista de los verdaderos historiadores, los que investigan, los que buscan la verdad objetiva, que son pocos, y en cambio, participa de los relatores, que son muchos, imponiendo su supuesta realidad a parte de la sociedad. Las comunidades indígenas autóctonas a través de su cultura hay que defenderlas mediante su protección, pero denostar a la europea es un sin sentido. Defendiendo la Asociación de Fomento de los embates políticos, una frase del filósofo español Julián Marías: “La petrificación de la razón en cualquiera de sus variantes parciales, han sido siempre la gran tentación del irracionalismo”. En esta ocasión, el ocultamiento y la impostura de los señores Der y Elías, nos ha traído a la memoria una frase del economista francés Jaques Ruef quién dijo, más o menos en el año 1948: “Sed liberales o sed socialistas, pero no seáis mentirosos”.

Arnaldo Mamianetti
Nota de Hugo Elías - Pinchar en la imagen para ampliarla

Nota de Ruben Der - Pinchar en la imagen para ampliarla

No hay comentarios:

SOCIEDAD

SALUD