A partir de los resultados del domingo 25, el sabbatellismo perderá el control del Concejo Deliberante de Morón, donde pasará de 13 escaños a 8, los mismos que tendrá el bloque de Cambiemos, que irá por la Presidencia. Frente Renovador negociará autoridades con sus 7 ediles.
La elección cambió el mapa político local, que terminará de reacomodarse el 10 de diciembre, cuando no sólo asuma el nuevo intendente, sino también un presidente que puede terminar de mover las agujas. Por lo pronto, Cambiemos consiguió 6 ediles, armará una bancada de ocho representantes e irá por la Presidencia del Concejo Deliberante, para cual tendrá que negociar o con el massismo o el FPV, que sumaron 2 y 4 escaños por lado.
El nuevo HCD verá un fuerte retroceso del kirchnerismo, que se verá en minoría pero aún así conservará 8 espadas. El Frente Renovador contará con 7 y sobrevivirá un referente de Progresistas. Además de lo conseguido en las urnas esta semana, Cambiemos sumó dos concejales este año, que dejaron el GEN. El massismo llegó al recinto con 6 ediles, pero la salida de Ramiro Tagliaferro lo dejó con sólo 5. Ahora esa banca la va a recuperar.
El domingo resultaron electos por Cambiemos Natalin Faravelli, Analía Zapulla (r), Juan Nardo, Christian Salinas, Romina Fusco y Carlos Solía. Solamente reeligieron a la segunda de la lista, pero, además, ya se habría incorporado la massista Vanesa Sosa, que respondía a Jesús Cariglino, pero estuvo festejando el domingo con Tagliaferro. De esta manera, el futuro bloque oficialista llegaría a las ocho bancas y compartirá la primera minoría con el FPV.
En la lista K, dominada por el sabbatellismo, fueron electos la actual secretaria de Gobierno municipal, Florencia De Luca; el intendente, Lucas Ghi; el jefe de la campaña local y actual funcionario del Hospital Posadas Diego Spina; y la ex concejal Rogelia Franco. Spina ayer confirmó que asumirán los cargos los “titulares”.
La otra noticia es que los dos concejales K que pertenecen al PJ, Cristina Rodríguez y Claudio Román, seguirían en sus bancas, a pesar de que juraron por pedido de licencia de los sabbatellistas que fueron al Ejecutivo. Esos dos dirigentes peronistas fueron de los pocos que respaldaron a Hernán Sabbatella en campaña.
Por UNA ingresarán al Concejo el gastronómico Domingo Bruno y Marcelo González. En ambos casos tienen un mandato en su haber. El primero fue representante del PJ entre 2001 y 2005. El otro representó a Unión PRO, armó Unidos por Morón después y apoyó al FPV en 2011.
Habrá que ver quien se queda con la Presidencia del cuerpo. Es casi un hecho que no estará en manos del kirchnerismo y que Cambiemos negociará con UNA. “Todavía no empezamos a charlar del tema. Espero que el FPV tenga la misma actitud de cuando se eligió por última vez al presidente del HCD. Ellos manifestaron que debía tenerla quien gobernara el municipio y esperemos que sigan pensando lo misma”, apuntó la concejal reelecta por Cambiemos Analía Zapulla.
La elección cambió el mapa político local, que terminará de reacomodarse el 10 de diciembre, cuando no sólo asuma el nuevo intendente, sino también un presidente que puede terminar de mover las agujas. Por lo pronto, Cambiemos consiguió 6 ediles, armará una bancada de ocho representantes e irá por la Presidencia del Concejo Deliberante, para cual tendrá que negociar o con el massismo o el FPV, que sumaron 2 y 4 escaños por lado.
El nuevo HCD verá un fuerte retroceso del kirchnerismo, que se verá en minoría pero aún así conservará 8 espadas. El Frente Renovador contará con 7 y sobrevivirá un referente de Progresistas. Además de lo conseguido en las urnas esta semana, Cambiemos sumó dos concejales este año, que dejaron el GEN. El massismo llegó al recinto con 6 ediles, pero la salida de Ramiro Tagliaferro lo dejó con sólo 5. Ahora esa banca la va a recuperar.
El domingo resultaron electos por Cambiemos Natalin Faravelli, Analía Zapulla (r), Juan Nardo, Christian Salinas, Romina Fusco y Carlos Solía. Solamente reeligieron a la segunda de la lista, pero, además, ya se habría incorporado la massista Vanesa Sosa, que respondía a Jesús Cariglino, pero estuvo festejando el domingo con Tagliaferro. De esta manera, el futuro bloque oficialista llegaría a las ocho bancas y compartirá la primera minoría con el FPV.
En la lista K, dominada por el sabbatellismo, fueron electos la actual secretaria de Gobierno municipal, Florencia De Luca; el intendente, Lucas Ghi; el jefe de la campaña local y actual funcionario del Hospital Posadas Diego Spina; y la ex concejal Rogelia Franco. Spina ayer confirmó que asumirán los cargos los “titulares”.
La otra noticia es que los dos concejales K que pertenecen al PJ, Cristina Rodríguez y Claudio Román, seguirían en sus bancas, a pesar de que juraron por pedido de licencia de los sabbatellistas que fueron al Ejecutivo. Esos dos dirigentes peronistas fueron de los pocos que respaldaron a Hernán Sabbatella en campaña.
Por UNA ingresarán al Concejo el gastronómico Domingo Bruno y Marcelo González. En ambos casos tienen un mandato en su haber. El primero fue representante del PJ entre 2001 y 2005. El otro representó a Unión PRO, armó Unidos por Morón después y apoyó al FPV en 2011.
Habrá que ver quien se queda con la Presidencia del cuerpo. Es casi un hecho que no estará en manos del kirchnerismo y que Cambiemos negociará con UNA. “Todavía no empezamos a charlar del tema. Espero que el FPV tenga la misma actitud de cuando se eligió por última vez al presidente del HCD. Ellos manifestaron que debía tenerla quien gobernara el municipio y esperemos que sigan pensando lo misma”, apuntó la concejal reelecta por Cambiemos Analía Zapulla.
Fuente: Un Medio en Morón
No hay comentarios:
Publicar un comentario