DESDE EL 6 DE ENERO RIGE EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO EN RAMOS MEJÍA

Luego de una intensa campaña de difusión que implicó entre otras herramientas, la distribución de 250.000 folletos informativos, la medida se pondrá en marcha desde el lunes 6 de enero, de lunes a viernes de 9 a 19 hs. y sábados de 9 a 14 hs (horario comercial).
Durante los primeros días, se reforzará la concientización del sistema a los usuarios, brindándoles información acerca de los espacios de cobertura y los modos de adquirir saldo para estacionar.
La hora de estacionamiento tendrá un valor de 3 pesos, que se cobrará completa desde el momento de estacionar y se fraccionará si la compra del crédito es activada a través de SMS (mensajes de texto). En el caso de que la compra sea por hora de estacionamiento, no se fraccionará si estuviera más del tiempo adquirido.

Se puede realizar la carga por medio del teléfono celular, en los comercios adheridos y demás puntos de venta. Las viviendas unifamiliares tendrán un permiso de estacionamiento de hasta 30 minutos diarios.

Esta medida, implica la ejecución de una política de ordenamiento del tránsito, la que es asociada a una política de cuidado del espacio público, tendiente a brindar prioridad a los peatones y usuarios del transporte público.

La misma, que se suma a otras iniciativas impulsadas por el Distrito para el mejoramiento y seguridad del tránsito, se completa con la aplicación estricta de la normativa para lugares de estacionamiento prohibido, lo que generará mayor fluidez a las zonas con mayor tránsito vehicular.

El nuevo sistema, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata, cuenta con grúas de acarreamiento que llevarán el vehículo, dejando la notificación correspondiente, en caso de estar mal estacionado en la vía pública, veredas o bloqueando las rampas para el tránsito de personas con capacidades diferentes, como así también con una línea telefónica gratuita para información 0800-999-0911.

Zonas donde se aplica el ESTACIONAMIENTO MEDIDO

El estacionamiento medido en San Justo tendrá la siguiente cobertura: desde Florencio Varela hasta Av. Brig. Gral. D. Juan Manuel de Rosas (Ruta Nº 3) y desde Ombú hasta Rep. de Chile. del otro lado de Av. Brig. Gral. D. Juan Manuel de Rosas (Ruta Nº 3) hacia La Tablada las calles cubiertas serán: de Australia hasta Av. Brig. Gral. D. Juan Manuel de Rosas (Ruta Nº 3) entre Entre Ríos y Juan Florio.

En Ramos Mejía la cobertura del Estacionamiento será en Av. de Mayo entre Alvarado y Av. Rivadavia y Av. Rivadavia entre Avellaneda y Pueyrredón, Av. San Martín entre Chacabuco y Belgrano y las siguientes arterias: Bolivar entre Castelli y Av. Rivadavia, Pueyrredon entre Sarmiento y Av. Rivadavia, Moreno entre Sarmiento y Av. Rivadavia, Necochea entre Castelli y Av. Rivadavia, Belgrano, Alsina, Rosales, Espora y Castelli entre Avellaneda hasta Av. San Martín.

Del lado norte de Ramos Mejía la cobertura es Leandro N. Alem hasta Av. Gaona y desde Parera hasta French.

Por su parte, la ubicación donde se instalará la playa de acarreo de vehículos será Ombú y Florencio Varela de la localidad de San Justo.

Fuente: http://www.el1digital.com.ar

2 comentarios:

Anónimo dijo...

y como es para discapacitados, donde se puede

Anónimo dijo...

ahora resulta que no puedo estacionar en la puerta de mi casa??????? que se vayan al carajo!!!!!! manga de chorros!!!! primero pavimenten las calles, saquen a los trapitos, a los boliches y a todos los pendejos dados vuelta que DESTROZAN los autos con cascotes cuando salen de "bailar"... me tienen podrido, TODOS, empezando por espinoza. inoperante de 4!

SOCIEDAD

SALUD