Muestra colectiva de taller sur en Colegio Ward

El viernes 21 de agosto a las 19 hs. se inaugurará, en el marco de la 37º Temporada de las Artes, la muestra colectiva del Taller Sur, taller de arte plástico fundado por el Prof. Alberto Desmonte y discípulos en los ’80, que recoge la tradición del renombrado artista plástico Joaquín Torres García.
Taller Sur reconoce en Alberto Delmonte a su maestro y fundador. Aunque su trabajo venía de tiempo atrás, fue a comienzos de la década de los años 80 en que junto a varios de sus discípulos, lo organiza con ese nombre.

Desde lo plástico el taller recupera y recrea variadas influencias, especialmente las del Taller Torres García. También de maestros como Rafael Barradas, Leónidas Gambartes, Marcos Tiglio, Miguel Diomede y Santiago Daneri, entre muchos otros. Se relaciona además, con las ideas de nuestra tradición americana elaborada por pensadores e investigadores como Rodolfo Kush, Guillermo Magrasi, Alberto Rex González etc,

El sentido de “Taller” es central en sus prácticas, tanto materiales como simbólicas. Es a la vez principio fundante y también espíritu que recorre cada clase y otorgándole identidad y pertenencia.

“De ahí deriva la importancia de los talleres, en los cuales conviven discípulos y maestros. El aprendizaje del arte se hace por contacto. La aclaración del maestro, los discípulos que se influencian entre sí, aportando cada uno una solución, es técnica y saber que se acumula, sin perder cada uno su individualidad”.

Joaquín Torres García.

“Además de todo cuanto hace el conocimiento, interés y respeto por el oficio, está el despertar el espíritu de asociación y colaboración de sus componentes. Profundizar la capacidad de análisis de la evaluación de los trabajos y la crítica compartida, gestando de este modo una pequeña comunidad sin intereses ni fronteras egoístas”.

Alberto Delmonte.

“Este grupo humano, cuya actividad son las artes plásticas y convive alrededor del Taller Sur, cree obstinadamente en la existencia de un lenguaje visual y en la necesidad de su conocimiento como un presupuesto básico para alcanzar la comunicación de las expresiones personales. Cree en la libertad que otorga el conocimiento. Cree que la práctica del arte debe de estar acompañada de una conducta. Cree que existe una tradición plástica. Cree que somos parte de Sudamérica y como tal debemos contribuir a elaborar una cultura”.

Alberto Delmonte.

No hay comentarios:

SOCIEDAD

SALUD