Muy mala elección de Daniel Scioli y Carlos Zannini en el distrito. Ganó el Frente para la Victoria por escaso margen. El macrista Ramiro Tagliaferro es el que sacó más votos. Fernández - Sabbatella arrasó a Domínguez - Espinoza.
Vamos tranquilos. Que nadie se acelere.
a) Como alianza ganó el Frente para la Victoria en la sumatoria de las tres listas (Hernán Sabbatella, Pablo Navarro y Hernán Solito).
b) Como candidatos, el macrista Ramiro Tagliaferro fue el que sacó más votos.
Son dos miradas: por alianza y por candidato. Como alianza: el Frente para la Victoria ganó con el 34,76 % de los votos frente al 32,31 % de Cambiemos. Como candidatos: Ramiro Tagliaferro obtuvo 56.422 votos y Hernán Sabbatella 38.790.
Las dos cosas son ciertas. No generan problema alguno. El conflicto es interpretarlas, la interpretación conlleva una hipótesis y la hipótesis una demostración. Hacer esto en un artículo periodístico es chino. Es para un ensayo.
Entonces, concreto y real: no hay final. El resultado está abierto. Digo: el 25 de octubre, día de las elecciones generales, puede ganar Hernán Sabbatella o Ramiro Tagliaferro.
Caben observaciones, claro. A Hernán Sabbatella ya le alcanza con lo que tiene para ganar si no se dispersa el voto del FpV. Repito: si no se dispersa el voto del FpV. Ramiro Tagliaferro tiene que salir a buscar 6 mil votos más.
¿Qué me va a decir el PRO? ¡Cómo no vamos a juntar 6 mil votos! ¿Qué me va a decir el FpV? El PRO llegó al techo. Ambas respuestas son interpretaciones.
Una certeza. Tagliaferro, con una banca de concejal, con su mujer, María Eugenia Vidal de candidata, que en Morón no ganó por 3 mil votos, y Macri en la punta de la lista, sacó más votos de lo que esperaba. Esto sí es cierto. Van a decirme que no los macristas, pero sí, es cierto. El PRO íntimo no pensaba sacar más de 30 puntos. Y sacó 32,31 % con tres boletas de la UCR que le sumaron en total 4.242 votos, o sea, muy poco. Esto es una verdad: Tagliaferro pasó el techo y logró poralizar la elección.
A la pregunta ¿qué harán los radicales el 25 de octubre, día de las elecciones generales?, le cabe otra: ¿qué harán los kirchneristas Navarro y Solito de acá a la batalla final? Entre los dos le sumaron al FpV 26.196 votos.
No me equivoqué en decir durante más de un mes que la pelea de fondo era Hernán Sabbatella versus Ramiro Tagliaferro. El que quiso leer, leyó.
Verdades: Tagliaferro va a ir en busca de los votos independientes, massistas y progresistas. Lo mismo tendrá que hacer Nuevo Encuentro. Ahora, ¿quién la tiene más fácil? La respuesta es fácil.
¿Qué problema tuvo Nuevo Encuentro? Fíjense estos dos datos que pocos vieron: el candidato a Presidente del FpV, Daniel Scioli, sacó menos votos que los tres candidatos juntos del FpV. Así, Scioli hizo una mala elección en Morón. Ganó por centésimas. En toda la Provincia de Buenos Aires, Scioli obtuvo el 39,49 % de los votos y Macri el 28,99 %. Una diferencia clara a favor de Scioli. No hay dudas, ¿okey? Pero en Morón fue muy distinto. Scioli levantó el 32,59 % y Macri el 32,37 %. O sea: Scioli ganó en Morón por 0,22 %. Este es el verdadero problema de fondo que tiene el FpV. Scioli no mide. Que la boleta presidencial no traccione hacia arriba al candidato local es grave. El segundo problema: la lista de Nuevo Encuentro no llevó a Julián Domínguez - Fernando Espinoza como candidatos a gobernador. De acuerdo: explotó la boleta de Aníbal Fernández - Martín Sabbatella. Sacaron el 71,45 % de los votos contra el 28,55 % de sus rivales. Pero con el costo de perder puntos. Las dos boletas juntas sacaron el 34,16 % y Vidal se ubicó segunda con el 32,59 %. Conclusión: hubo un corte a Scioli de 2,17 puntos con respecto a los candidatos a intendente.
Estos datos hacen que en Morón la elección siga abierta con un Scioli muy bajo y un Macri alto. Por lo tanto se va a iranizar la campaña y aún no hay última palabra.
Por Andrés Llinares para Anticipos
No hay comentarios:
Publicar un comentario