La nueva modalidad de juzgamiento comenzará a utilizarse desde el 10 de marzo. Ese día, 18 ciudadanos (doce titulares y seis suplentes) presenciarán el juicio que se desarrollará bajo la dirección del Doctor Francismo Pont Vergés y, posteriomente, deberán arribar a un veredicto.
Se trata del primer proceso que tendrá lugar en la provincia de Buenos Aires con este nuevo sistema. Esta modalidad de juzgamiento se aplicará en los procesos que investigue delitos graves.
El primer jurado bonaerense se dará cita en el Departamento Judicial de San Martín, para un juicio previsto entre el 10 y 12 de marzo. Allí, se buscará conocer la responsabilidad de Guillermo Alberto Barros en la muerte de Víctor Gabriel Armella, que tuvo lugar el 31 de enero de 2014 en el barrio de Villa Hidalgo.
Además de esta causa, otras 165 fueron elevadas para ser resueltas mediante esta modalidad. Una decena de estos procesos ya tienen lugar en el calendario y sus integrantes fueron designados.
“Sin lugar a dudas, el 10 de marzo será un día histórico, en el que Buenos Aires comenzará a transitar una nueva etapa, más republicana y respetuosa de la Constitución Nacional”, plantea un comunicado de la Asociación Argentina de Juicios por Jurado, sobre la flamante modalidad.
Se trata del primer proceso que tendrá lugar en la provincia de Buenos Aires con este nuevo sistema. Esta modalidad de juzgamiento se aplicará en los procesos que investigue delitos graves.
El primer jurado bonaerense se dará cita en el Departamento Judicial de San Martín, para un juicio previsto entre el 10 y 12 de marzo. Allí, se buscará conocer la responsabilidad de Guillermo Alberto Barros en la muerte de Víctor Gabriel Armella, que tuvo lugar el 31 de enero de 2014 en el barrio de Villa Hidalgo.
Además de esta causa, otras 165 fueron elevadas para ser resueltas mediante esta modalidad. Una decena de estos procesos ya tienen lugar en el calendario y sus integrantes fueron designados.
“Sin lugar a dudas, el 10 de marzo será un día histórico, en el que Buenos Aires comenzará a transitar una nueva etapa, más republicana y respetuosa de la Constitución Nacional”, plantea un comunicado de la Asociación Argentina de Juicios por Jurado, sobre la flamante modalidad.
Fuente: El1Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario