El Posadas recibió el 18 de marzo dos nuevos móviles sanitarios para la primera consulta respiratoria de los pacientes.
En cada uno de esos móviles, se realizará el triage respiratorio correspondiente para que cada paciente pueda ser evaluado por enfermeros y médicos. De esta manera, se decidirá inmediatamente si el paciente es derivado a la guardia común, o bien se lo deriva a la guardia de respiratorios para dar debidamente comienzo al protocolo de Covid-19.
FÁRMACO A PRUEBA
Asimismo, el laboratorio de virología del Posadas está actuando a pleno. Allí se está probando un fármaco antipalúdico, para contrarrestar el coronavirus en pacientes infectados. Hasta ahora, los resultados son “débilmente positivos”.
Así lo expresó el ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzáles García: “El antipalúdico, la cloroquina, lo estamos usando en el Hospital Posadas. Hasta ahora los primeros informes son débilmente positivos”.
PRODUCCIÓN PROPIA
El Posadas también inició la nueva metodología de producción propia para grandes volúmenes de alcohol en gel.
De este modo, se lleva adelante el reequipamiento diario de dispensers de alcohol en gel para sanitizante y antiséptico para manos.
CONTENCIÓN
Cabe recordar que el Hospital Posadas intervino y contuvo efizcamente ante el segundo caso de Coronavirus que se presentó en la provincia de Buenos Aires.
Se trató de una mujer de Vicente López que volvió de España e Italia el 25 de febrero y comenzó a experimentar síntomas el 5 de marzo. Cuando arribó al hospital público, se activó inmediatamente el protocolo de atención.
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA CUARENTENA
Desde el Hospital Posadas advirtieron también la necesidad de prevenir situaciones de violencia de género que puedan ocurrir en el marco de la cuarentena.
“Si estás aislada por el coronavirus, para información, orientación, asesoramiento y contención: 144, las 24 horas del día, los 365 días del año. Es gratis y confidencial”, comunicaron. Correo electrónico para consultas y asesoramiento: ddhhgeneroydiversidad@hospitalposadas.gob.ar.
FÁRMACO A PRUEBA
Asimismo, el laboratorio de virología del Posadas está actuando a pleno. Allí se está probando un fármaco antipalúdico, para contrarrestar el coronavirus en pacientes infectados. Hasta ahora, los resultados son “débilmente positivos”.
Así lo expresó el ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzáles García: “El antipalúdico, la cloroquina, lo estamos usando en el Hospital Posadas. Hasta ahora los primeros informes son débilmente positivos”.
PRODUCCIÓN PROPIA
El Posadas también inició la nueva metodología de producción propia para grandes volúmenes de alcohol en gel.
De este modo, se lleva adelante el reequipamiento diario de dispensers de alcohol en gel para sanitizante y antiséptico para manos.
CONTENCIÓN
Cabe recordar que el Hospital Posadas intervino y contuvo efizcamente ante el segundo caso de Coronavirus que se presentó en la provincia de Buenos Aires.
Se trató de una mujer de Vicente López que volvió de España e Italia el 25 de febrero y comenzó a experimentar síntomas el 5 de marzo. Cuando arribó al hospital público, se activó inmediatamente el protocolo de atención.
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA CUARENTENA
Desde el Hospital Posadas advirtieron también la necesidad de prevenir situaciones de violencia de género que puedan ocurrir en el marco de la cuarentena.
“Si estás aislada por el coronavirus, para información, orientación, asesoramiento y contención: 144, las 24 horas del día, los 365 días del año. Es gratis y confidencial”, comunicaron. Correo electrónico para consultas y asesoramiento: ddhhgeneroydiversidad@hospitalposadas.gob.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario