Alumnos de la UNLaM crearon una aplicación para que personas no videntes puedan movilizarse en espacios cerrados

Fue desarrollada por egresados de la Tecnicatura en Desarrollo Web.

Se denomina “Guíate” y fue elaborada por un grupo de egresados de la Tecnicatura en Desarrollo Web de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) para el desplazamiento de personas con baja visión o ceguera en espacios desconocidos.
Es una aplicación móvil de orientación inteligente para aquellos no videntes que no tienen un acompañante y se encuentran dentro de un establecimiento cerrado. Para utilizar esta herramienta, se debe personalizar el software con el mapa interno del lugar. El prototipo se probó en la UNLaM y permitió desplazarse con autonomía hacia todas las instalaciones, incluyendo aulas, departamentos, oficinas, Biblioteca y comedor, entre otros.
Es una aplicación móvil de orientación inteligente para aquellos no videntes que no tienen un acompañante y se encuentran dentro de un establecimiento cerrado.
El proceso de guía se inicia indicando el destino a través de un comando de voz. Luego, a partir del GPS del dispositivo, las señales wi-fi cercanas y otros medidores que contribuyen a la precisión de la ubicación, el sistema comienza a relatar qué camino seguir para llegar. Esto le permite al no vidente percibir su entorno con más detalle y llegar al punto de interés deseado sin depender de otros, aumentando la conciencia espacial, la independencia y la confianza en sí mismo.
Una de las principales ventajas que presenta “Guíate” es el fácil uso y la accesibilidad, brindando asistencia para transitar en un ambiente interior desconocido. Al respecto, Clara Farías, una de las integrantes del proyecto, apuntó que “la idea es que sea accesible para cualquier persona y que, también, se pueda utilizar en otros lugares”.
Fuente: El1Digital

No hay comentarios:

SOCIEDAD

SALUD