El convenio fue firmado en la Escuela N° 11, de Villa Sarmiento, donde asisten 85 alumnos en doble jornada.
El convenio fue firmado en la Escuela N° 11, de Villa Sarmiento, donde asisten 85 alumnos en doble jornada. Los chicos que concurren a esta institución reciben desayuno, almuerzo y merienda en su comedor. El Municipio, a través de la UGC N°7, realizó allí tareas de reparación y pintura, para dejar las instalaciones en óptimas condiciones de cara al nuevo año escolar. Además, se coordinó la colaboración de la comunidad educativa, como así también empresas y organizaciones que colaboraron con estos trabajos, y donaron juguetes y material didáctico para una ludoteca que comenzará a funcionar en marzo en la Escuela.
La Secretaria de la Escuela N° 11, Laura Scordamaglia, destacó: "Desde el año pasado, vimos muchos cambios en el SAE. Antes los chicos prácticamente no consumían carne, casi todo era hidratos de carbono, y los docentes poníamos plata de nuestros bolsillos para poder aumentar la calidad de lo que los alumnos comían. En 2016 mejoró la calidad, con carnes y con otros nutrientes que antes no nos proveían".
El Municipio de Morón y el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, firmaron un convenio para la transferencia de la administración del Servicio Alimentario Escolar (SAE), que desde ahora gestionará el Municipio.
El convenio fue firmado en la Escuela N° 11, de Villa Sarmiento, donde asisten 85 alumnos en doble jornada. Los chicos que concurren a esta institución reciben desayuno, almuerzo y merienda en su comedor. El Municipio, a través de la UGC N°7, realizó allí tareas de reparación y pintura, para dejar las instalaciones en óptimas condiciones de cara al nuevo año escolar. Además, se coordinó la colaboración de la comunidad educativa, como así también empresas y organizaciones que colaboraron con estos trabajos, y donaron juguetes y material didáctico para una ludoteca que comenzará a funcionar en marzo en la Escuela.
La Secretaria de la Escuela N° 11, Laura Scordamaglia, destacó: "Desde el año pasado, vimos muchos cambios en el SAE. Antes los chicos prácticamente no consumían carne, casi todo era hidratos de carbono, y los docentes poníamos plata de nuestros bolsillos para poder aumentar la calidad de lo que los alumnos comían. En 2016 mejoró la calidad, con carnes y con otros nutrientes que antes no nos proveían".
El Municipio de Morón y el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, firmaron un convenio para la transferencia de la administración del Servicio Alimentario Escolar (SAE), que desde ahora gestionará el Municipio.
Esta acción se enmarca en la reforma de esta prestación de los comedores que encaró la Gobernadora María Eugenia Vidal, que incluye el aumento de un 30% de los montos destinados a la alimentación, así como un trabajo integral de los aspectos nutricionales y los menús para mejorar la calidad de la comida que reciben los chicos, garantizando que las poblaciones vulnerables puedan asistir a clases con una cobertura nutricional adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario