También San Isidro, Avellaneda y Lomas de Zamora pidieron liberar a los nueve ítems que estaban en debate. Ópticas, laboratorios, centros de diagnósticos por imágenes y odontólogos, siempre con turnos previos, pueden volver a prestar servicios. Enteráte cuáles son los rubros.
La provincia de Buenos Aires implementó desde hoy medidas puntuales de excepción del aislamiento para actividades y servicios en distintos municipios de manera focalizada. Es, en rigor, lo que se llama cuarentena administrada, mediante la cual se habilita un total de nueve ocupaciones para que vuelvan a prestar servicios. En la región oeste el único municipio autorizado es Morón.
Según se informó oficialmente, la administración de Axel Kicillof recibió 537 solicitudes de actividades y servicios a ser exceptuados de la cuarentena por parte de 72 municipios. En ese sentido, luego de realizar un exhaustivo análisis de la información, se dispuso liberar el retorno de:
1-Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
2-Oficinas de rentas de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
3-Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
4-Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.
5-Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
6-Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
7-Ópticas, con sistema de turno previo.
8-Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
9-Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
Según se describe en la resolución, Morón es el único distrito de la región oeste que pidió el regreso de la totalidad de las actividades en debate. Del conurbano más poblado hay otros tres: San Isidro, Lomas de Zamora y Avellaneda. Incluso La Plata, la capital provincial, solicitó el regreso de algunos rubros y rechazó a otros. El resto son todos distritos del interior provincial.
Por lo pronto, para los sucesivos pasos, los intendentes que soliciten la autorización para funcionar a actividades que no se encuentran exceptuadas en la actualidad, deben presentar al Gobierno de la Provincia los protocolos sanitarios, el esquema de funcionamiento y los mecanismos de fiscalización de cada una de las actividades que pretenden ser exceptuadas.
La provincia de Buenos Aires implementó desde hoy medidas puntuales de excepción del aislamiento para actividades y servicios en distintos municipios de manera focalizada. Es, en rigor, lo que se llama cuarentena administrada, mediante la cual se habilita un total de nueve ocupaciones para que vuelvan a prestar servicios. En la región oeste el único municipio autorizado es Morón.
Según se informó oficialmente, la administración de Axel Kicillof recibió 537 solicitudes de actividades y servicios a ser exceptuados de la cuarentena por parte de 72 municipios. En ese sentido, luego de realizar un exhaustivo análisis de la información, se dispuso liberar el retorno de:
1-Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
2-Oficinas de rentas de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
3-Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
4-Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.
5-Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
6-Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
7-Ópticas, con sistema de turno previo.
8-Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
9-Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
Según se describe en la resolución, Morón es el único distrito de la región oeste que pidió el regreso de la totalidad de las actividades en debate. Del conurbano más poblado hay otros tres: San Isidro, Lomas de Zamora y Avellaneda. Incluso La Plata, la capital provincial, solicitó el regreso de algunos rubros y rechazó a otros. El resto son todos distritos del interior provincial.
Por lo pronto, para los sucesivos pasos, los intendentes que soliciten la autorización para funcionar a actividades que no se encuentran exceptuadas en la actualidad, deben presentar al Gobierno de la Provincia los protocolos sanitarios, el esquema de funcionamiento y los mecanismos de fiscalización de cada una de las actividades que pretenden ser exceptuadas.
Fuente: Primer Plano
No hay comentarios:
Publicar un comentario