El Gobernador confirmó que está lista la normativa que se implementará desde la próxima semana, aunque, aun, no se prevén multas. Este viernes, se reúne con el jefe de Gabinete nacional para evaluar la posibilidad de permitir algunas actividades en los distritos que no registran casos positivos de COVID-19.
En el regreso a su rutina oficial luego de que ayer se descartara que se hubiese contagiado COVID-19, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó este viernes que firmó el decreto con que, desde el lunes, se establecerá la obligatoriedad del uso tapabocas o barbijos caseros en toda la Provincia. Además, el mandatario provincial mantendrá un encuentro con el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, para elevarle su propuesta de "cuarentena focalizada" en territorio bonaerense, que podría incluir la habilitación de algunas actividades económicas en distritos donde no hay casos positivos de coronavirus.
"Ayer firmé el decreto (que indica) que, a partir del día lunes, el uso del tapanariz y boca empieza a ser obligatorio en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires", ratificó el Gobernador sobre la medida, que fue publicada luego en un suplemento del Boletín Oficial bonaerense. El texto plantea que la utilización "de elementos de protección que cubran nariz y boca" deberá ser implementado "por todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público de pasajeros, transporte privado cuando haya dos o más personas y en todos los espacios cerrados de acceso público".
“No va a haber una flexibilización de la cuarentena, sino una focalización", dijo Kicillof con respecto a la propuesta de aislamiento administrado que le presentará al Gobierno nacional este viernes.
Además, la normativa prohíbe "la distribución, a título oneroso o gratuito, de las mascarillas médicas o quirúrgicas o de calidad y características similares o superiores, a cualquier persona que no acredite ser personal de salud". No obstante, el decreto no prevé, aun, sanciones económicas a quienes infrinjan estas medidas porque el Ejecutivo bonaerense sigue evaluando con qué competencias y capacidad de implementar sanciones cuenta. Cabe recordar, de todos modos, que, en La Matanza, el uso de barbijos caseros ya es obligatorio desde el lunes y que, desde la próxima semana, el Ejecutivo podrá aplicar multas, que podrían llegar a los 30.000 pesos.
Asimismo, durante la recorrida que Kicillof encabezó cerca del mediodía por el centro logístico zonal El Dique -donde presentó oficialmente las 24 ambulancias que, aseguran, fueron recuperadas del abandono en que las había dejado la gestión de María Eugenia Vidal-, se refirió, también, a la reunión que mantendrá, más tarde, con Cafiero. Allí, le acercará al Gobierno nacional sus propuestas para la nueva etapa del aislamiento, tras mantener, desde el fin de semana pasado, encuentros con los intendentes y expertos de salud para evaluar, pormenorizadamente, la situación en los 135 distritos bonaerenses.
"Acordamos con el Presidente, Alberto Fernández, pasar a una etapa de la cuarentena donde los gobernadores iban a evaluar la situación provincial para hacerle una propuesta a la Jefatura de Gabinete para administrarla. Nosotros hicimos un relevamiento, municipio por municipio, con los pedidos de los intendentes, y estamos buscando una aprobación del Gobierno nacional para ver qué se puede implementar desde el lunes", explicó el Gobernador.
No obstante, insistió en remarcar que eso no implica "una flexibilización de la cuarentena, sino una focalización". "El proceso va a ser muy dinámico", aseguró en cuanto a la posibilidad de que, en los más de 50 distritos en donde no se registran casos positivos de COVID-19, la cuarentena pueda abrirse de manera parcial para retomar la actividad económica de ciertos sectores, aunque eso implicará la aplicación de protocolos sanitarios muy estrictos para evitar posibles brotes.
Fuente: El1Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario