Cómo es el nuevo protocolo para el transporte público en la provincia de Buenos Aires

El gobierno de Axel Kicillof publicó los protocolos que regirán para el transporte público de pasajeros.
 
El protocolo establece que el servicio se cumplirá con normalidad pero que habrá "interrupción selectiva" en los recorridos hacia y desde las ciudades que sean consideradas de "alto riesgo" por el Ministerio de Salud de la provincia.

Las empresas deberán elegir choferes menores de 60 años que no tengan enfermedades crónicas de riesgo, que deberán controlarse la temperatura al iniciar su turno. Además las prestadoras tendrán que instalar una "aislación física" -de material transparente- que separe a los pasajeros del conductor y desinfectar los colectivos en cada viaje y, en especial, los pasamanos. También tendrán que garantizar que se respete la distancia social mínima al subir y bajar. Sigue vigente además que los servicios sólo podrán transportar usuarios sentados en cada unidad vehicular, con una distancia de separación de al menos un asiento por medio entre cada persona transportada. Y deberá anularse íntegramente la primera fila de asientos.

Recomendaciones

La Subsecretaría de Transporte también elaboró una serie de recomendaciones para pasajeros. A quienes viajen en tren les aconseja ponerse alcohol en gel al subir y bajar del tren, llevar a mano la documentación y respetar la distancia mínima de un metro en el ascenso y descenso del vagón. Pide que los trenes circulen con las ventanillas abiertas y le ordena a los municipios señalizar el espacio que debe respetar cada pasajero en las estaciones de trenes.

La resolución publicada hoy incluye recomendaciones para los autos y motos particulares, para quienes hacen delivery y para los taxistas. En el primer caso se pide limpiar el volante con desinfectantes, usar barbijo y circular con ventanillas abiertas, y en el caso de las motos, que viaje sólo una persona en la moto, con casco y que se desinfecte el "manillar" del vehículo.

Para quienes hacen delivery, los consejos son: usar tapa boca y nariz, lavarse las manos entre viaje y viaje, evitar paradas intermedias y desinfectar la caja donde se transportan los productos o la comida por dentro y por fuera. Además el gobierno pide poner como prioridad a los clientes adultos mayores de 65 años.Para quienes hacen delivery, los consejos son: usar tapa boca y nariz, lavarse las manos entre viaje y viaje, evitar paradas intermedias y desinfectar la caja donde se transportan los productos o la comida por dentro y por fuera. Además el gobierno pide poner como prioridad a los clientes adultos mayores de 65 años.

No hay comentarios:

SOCIEDAD

SALUD