Ya es oficial el DNI digital para los dispositivos móviles

El Gobierno nacional lanzó la versión digital del documento para facilitar la organización de los trámites de los ciudadanos.
En la era de la digitalización son cada vez más los documentos que los ciudadanos pueden llevar en sus celulares. Si bien ya se contaba con la licencia de conducir y con las Cédulas Azul y Verde, ahora se sumó a la lista uno de los más importantes, el Documento Nacional de Identidad, que pueden obtener todos los argentinos o extranjeros con residencia vigente que sean mayores de 14 años.
La medida había sido anunciada en el mes de septiembre por el Ministerio del Interior y se oficializó ayer a través del Boletín Oficial. En él, se detalla que el trámite podrá hacerse a partir de noviembre y será opcional, ya que no reemplaza al DNI actual, sino que lo complementa, por eso cada argentino puede decidir cuál de los dos formatos utilizar para identificarse.
El trámite podrá hacerse a partir de noviembre y será opcional, ya que no reemplaza al DNI actual.
Qué necesito para obtenerlo
• Un Smartphone con Android (versión 5.0.21 en adelante) o iOS (versión 11.0 o más)
• Descargar la App Mi Argentina en el dispositivo
• Una casilla de correo electrónico
Cómo hago el trámite
• Una vez descargada la App Mi Argentina en el Smartphone, se debe crear un usuario y contraseña únicos. Para hacerlo, la aplicación solicitará nombre, apellido, número de CUIL, fecha de nacimiento y correo electrónico.
• Luego hay que acercarse a un Centro de Documentación de RENAPER, Centro de Gestión y Participación, espacios de DNI móvil, Registro Civil o, en caso de residir en el exterior, la embajada o el consulado argentino. Allí se debe obtener un nuevo ejemplar de DNI, cuyo valor es de $300.
• Al contar con la aplicación y con el nuevo ejemplar, el usuario deberá ingresar los datos del mismo en la App para así poder recibir en su correo electrónico un código de activación que será único. Es importante remarcar que el código que se recibe en la casilla de correo debe ser ingresado únicamente en el dispositivo móvil del usuario. Si se usa en el teléfono de otra persona, el mismo se anula y se debe tramitar uno nuevo, ya que solo puede haber un DNI digital por Smartphone.
• Tras recibir el código y hacer clic en el mismo, el celular direccionará al interesado a la aplicación Mi Argentina, desde donde se podrá completar el registro del Documento Nacional de Identidad digital.
• Una vez completado el procedimiento, dentro de la App se debe ingresar a la sección Mi Billetera para seleccionar la opción DNI. En ese momento se crea también una clave numérica que se registrará junto a tres preguntas de seguridad para recuperarla en el caso de olvido.
Cómo funciona
Al igual que el DNI tarjeta, con solo exhibir el DNI digital se puede acreditar la identidad, ya que el mismo está acompañado de un certificado firmado en forma digital que se instala en el teléfono en la primera descarga. Según el artículo 3 del Decreto 744/2019, el formato digital tiene “pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados en los términos de la ley de Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano Nacional N° 17.671” con la excepción, por ahora, de la emisión del voto.
Por qué tramitarlo
El nuevo DNI digital será imprescindible en algunos años, ya que se espera que su uso agilice los trámites, ahorre tiempo y, además, instaure nuevas medidas de seguridad. Al tener una imagen capaz de girar 360°, una clave única de acceso, la capacidad de despegar todos los datos del usuario en forma de lista y un certificado único en formato digital, será más fácil identificar a los ciudadanos y, por lo tanto, evitar problemas como la suplantación de identidad.
Nota elaborada por Agustina Colobraro, en el marco de la cátedra taller VII, de la carrera Comunicación Social. 
Fuente: El1Digital

No hay comentarios:

SOCIEDAD

SALUD