Trabajadores del Posadas despidieron a Jorge Roitman, el médico desparecido cuyos restos fueron hallados en medio de una construcción

CIENTOS DE PROFESIONALES DEL NOSOCOMIO Y EMPLEADOS DE DIFERENTES ÁREAS DIERON EL ÚLTIMO ADIÓS A LOS RESTOS DE UNA DE LAS VÍCTIMAS DE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR, QUE PERMANECIÓ DESAPARECIDO HASTA QUE SUS RESTOS FUERON HALLADOS POR OBREROS EN EL PREDIO DEL CENTRO DE SALUD.
Ante la presencia de centenares de trabajadores, incluso muchos jubilados que trabajaron con él, organismos de Derechos Humanos y gremios de la salud, el Hospital Posadas brindó ayer una emotiva despedida a los restos del médico Jorge Roitman, que fueron hallados a comienzos de noviembre pasado en medio de la construcción del Centro de Integración Comunitaria en el predio del centro de salud ubicado en Haedo.

Por pedido expreso de la familia del profesional que estuvo desaparecido desde el 2 de diciembre de 1976 no hubo banderías sindicales ni políticas. Todo se sintetizó en minutos de aplausos y de llanto, con un cortejo que recorrió el perímetro del hospital y que se detuvo en el Chalet, donde fue asesinado Roitman, justo en el lugar donde actualmente funciona la escuela de Enfermería y la Dirección de Derechos Humanos del hospital.

Hace 41 años, cuando finalizaba el primer período de la sangrienta dictadura militar, el médico fue secuestrado por una patota en su casa de Ramos Mejía y llevado al Chalet que funcionaba en el entonces Centro Clandestino del Posadas, hospital en el que el profesional desempeñaba sus tareas laborales. Allí fue retenido algunos días y no pudo resistir a las sesiones de torturas. El doctor Roitman, que tenía 32 años, falleció y hasta hace muy pocos días era parte de la interminable lista de desaparecidos.

Tras la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el Juzgado Federal Número 3 confirmó que los huesos que halló un obrero en el predio del centro de salud pertenecen al profesional. El hallazgo es “fundamental”, calificó el juez federal Daniel Rafecas, que tiene la investigación a cargo. La justicia ordenó, asimismo, paralizar la construcción y preservar el lugar del hallazgo.

“En marzo comienza el juicio por la muerte de Roitman que encontramos probada aún sin el cuerpo. El hallazgo de sus restos confirma paso a paso todo lo que concluimos”, dijo el magistrado. De los dos integrantes de la patota represora que, si se cumple el calendario judicial, serán juzgados por el asesinato de Roitman y de un empleado del hospital, Jacobo Chester, uno es Luis Muiña, a quien la Corte Suprema había beneficiado con el 2×1 en mayo pasado.

Despidieron los restos de Jorge Roitman
Fuente: Primer Plano

No hay comentarios:

SOCIEDAD

SALUD