Aeropuerto de El Palomar: Los vecinos salen a la calle a concientizar sobre el impacto negativo que generará en la salud y el medio ambiente

Tres de Febrero - Ciudad Jardín: Aeropuerto de El Palomar: Los vecinos salen a la calle a concientizar sobre el impacto negativo que generará en la salud y el medio ambiente

(por Sebastián Zárate).- Mientras tanto, como lo muestra la imagen de esta página, las obras en la Base Militar avanzan con prisa y sin pausa.
Los vecinos de Ciudad Jardín, Partido de Tres de Febrero, y El Palomar, Partido de Morón, desplegarán en la vía pública una campaña para concientizar a la comunidad sobre el impacto negativo que generará en la calidad de vida, la salud y el medio ambiente el funcionamiento del aeropuerto comercial en la Base Militar de El Palomardesde donde saldrán vuelos con bajo costo (low cost) de la empresa Flybondi.

La actividad la realizarán mañana (sábado 20 de enero) con mesas en la estación de El Palomar, en la Curva del Mate (avenida Marconi y Ferrari) y en Boulevard San Martín y De Los Ceibos, justo en la puerta del hipermercado Carrefour de Ciudad Jardín. En esas tres esquinas las vecinas y vecinos tendrán la posibilidad expresar su rechazo al aeropuerto mediante la firma en una planilla.  

"Los vecinos siguen movilizándose y autoconvocándose porque es muy importante continuar con las acciones", dijo a Anticipos la concejal Cristina Heredia, vecina de Ciudad Jardín. "El objetivo es informar, difundir y concientizar a la comunidad de Ciudad Jardín, Altos de Podestá y Martín Coronado sobre el impacto negativo que generará en nuestra calidad de vida el funcionamiento del aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar", explicó.  

"A la versión oficial, que habla de progreso y creación de nuevas fuentes de trabajo, nosotros oponemos los argumentos más válidos vinculados con la protección de la salud y la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente, que son justamente los temas que la versión oficial no cuenta", sostuvo Heredia, quien aclaró que esta autoconvocatoria de vecinas y vecinos "es apartidaria políticamente y está basada en el compromiso que cada uno tiene con la calidad de vida del lugar que eligió para vivir".

Heredia cuestionó "la desobediencia del Gobierno Nacional" a lo dispuesto por la jueza Martina Isabel Forns en su medida cautelar que suspendió la continuidad de las obras y el comienzo de las operaciones de vuelos desde El Palomar. "En una clara muestra de impunidad, Aeropuertos Argentina 2000 continúa con las obras, el gobierno instaló cartelería en calles y avenidas con referencias al aeropuerto y la empresa Flybondi lanzó promociones de viajes", manifestó su malestar la concejal del Frente para la Victoria - Partido Justicialista de Tres de Febrero.

En la red social Facebook, los vecinos se comunican a través del grupo NO al Aeropuerto comercial en la Base Aérea (con 197 miembros) y la Fan Page Stop FlyBondi - Paremos Fly Bondi (que tiene 2365 seguidores). 

Fuente: Anticipos

No hay comentarios:

Publicar un comentario