Se trata de 16 equipos portátiles que están destinados al Palacio Municipal, el Polideportivo Gorki Grana, los Centros de Atención Primaria de la Salud y el Hospital de Morón. Están pensados para ser utilizados por personal no sanitario, ya que son livianos y fáciles de usar.
A través del Programa "Morón Cardioseguro", el Gobierno de Morón destinó 16 desfibriladores portátiles al Palacio Municipal, el Polideportivo Gorki Grana, los Centros de Atención Primaria de la Salud y el Hospital Municipal. Los equipos se instalarán para evitar episodios de muerte súbita y brindar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia.
Estos desfibriladores semiautomáticos portátiles están pensados para ser utilizados por personal no sanitario porque son livianos y fáciles de usar. Por ese motivo, se realizó una capacitación teórico-práctica destinada al personal administrativo que trabaja en cada edificio. Allí, conocieron su funcionamiento y el protocolo de acción que deben seguir frente a una emergencia.
Se trata de una tarea conjunta entre la Secretaría de Salud municipal y la Dirección de Participación Ciudadana y Adultos Mayores, ya que el proyecto fue uno de los más votados por los vecinos de la UGC N°4, de Castelar centro norte, y la UGC N°6, de Morón sur, en el marco del Presupuesto Participativo 2016.
Estos desfibriladores semiautomáticos portátiles están pensados para ser utilizados por personal no sanitario porque son livianos y fáciles de usar. Por ese motivo, se realizó una capacitación teórico-práctica destinada al personal administrativo que trabaja en cada edificio. Allí, conocieron su funcionamiento y el protocolo de acción que deben seguir frente a una emergencia.
Se trata de una tarea conjunta entre la Secretaría de Salud municipal y la Dirección de Participación Ciudadana y Adultos Mayores, ya que el proyecto fue uno de los más votados por los vecinos de la UGC N°4, de Castelar centro norte, y la UGC N°6, de Morón sur, en el marco del Presupuesto Participativo 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario