El rechazo del colectivo de organismos de Derechos Humanos de la región oeste a suscribir algún convenio para la utilización de las instalaciones de Mansión Seré, mediante un comunicado que está firmado por la Asociación de ex detenidos Mansión Seré y Zona Oeste; Asociación Seré por la Memoria y la Vida; Asociación Nacional de ex Presos Políticos; Liga Argentina por los Derechos del Hombre filial Oeste; Comisión Derechos Humanos Pueblo Libre; SUTEBA; Asociación Memoria y Lucha por los Derechos Humanos; la Comisión de DDHH del Hospital Posadas; Barrios por la Memoria; Conurbanos por la Diversidad; Asociación ex presos políticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; H.I.J.O.S Zona Oeste; Asociación Civil Moreno por la Memoria; y el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios, entre otras organizaciones políticas, gremiales, sociales, legisladores nacionales y provinciales e intelectuales, llevó a la secretaría de DDHH del municipio a publicar el siguiente comunicado.

El pedido de autorización para el uso periódico de los espacios dependientes de la Dirección de Derechos Humanos busca que quienes firmen el convenio se comprometan a cuidar y mantener las instalaciones municipales en perfectas condiciones.
La Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón aclaró que la propuesta de firmar convenios para el uso periódico de los espacios dependientes del área, como es el caso del predio Quinta Seré, tiene por objetivo preservar las instalaciones y cuidar los espacios para que los vecinos puedan disfrutarlos libremente.
A un mes de las pintadas que sufrió el Espacio Mansión Seré, el director de Derechos Humanos, Francisco Mones Ruiz, informó que “para el uso de las instalaciones municipales dependientes de esta dirección en forma períodica se establece como único mecanismo de autorización la suscripción de un convenio de uso con la máxima autoridad municipal, intendente Lic. Ramiro Tagliaferro, que será firmado en forma conjunta incluyendo su difusión pública y general”.
Esta medida, según explicó el funcionario, implicará “fijar las condiciones de uso, frecuencia y horarios, para comprometer a quienes firmen el acuerdo a preservar y cuidar las instalaciones y el espacio público, manteniéndolos en las condiciones en que fueron entregados”. “De ninguna manera nos apropiamos del predio Quinta Seré para sacar rédito político, ya que es un espacio de todos los vecinos, y es nuestro compromiso cuidarlo”, afirmó Mones Ruiz.
El director recordó que “el Municipio firmó más de 650 convenios con muchas instituciones y organizaciones” y que, con esta iniciativa, “no se está hablando del uso del espacio público, ni del acceso a la Casa de la Memoria y la Vida, sino de la utilización de las oficinas dependientes de la Dirección fuera del horario laboral”.
“Siempre tenemos las puertas abiertas del predio del Gorki Grana y su patrimonio es público, pero queremos institucionalizar el uso periódico. Creemos que es importante trabajar juntos por los Derechos Humanos de ayer y de hoy, y terminar con las chicanas políticas”, remarcó Mones Ruiz.
Cabe recordar que, el pasado 19 de marzo, el ingreso de la Casa de la Memoria y la Vida, ubicada en el predio del Polideportivo Municipal Gorki Grana, apareció pintado con graffitis, en un claro acto de vandalismo en el espacio donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Mansión Seré. Las pintadas aparecieron luego de la realización de la “Caravana por la Memoria”, un evento convocado por dirigentes de la oposición local.

El pedido de autorización para el uso periódico de los espacios dependientes de la Dirección de Derechos Humanos busca que quienes firmen el convenio se comprometan a cuidar y mantener las instalaciones municipales en perfectas condiciones.
A un mes de las pintadas que sufrió el Espacio Mansión Seré, el director de Derechos Humanos, Francisco Mones Ruiz, informó que “para el uso de las instalaciones municipales dependientes de esta dirección en forma períodica se establece como único mecanismo de autorización la suscripción de un convenio de uso con la máxima autoridad municipal, intendente Lic. Ramiro Tagliaferro, que será firmado en forma conjunta incluyendo su difusión pública y general”.
Esta medida, según explicó el funcionario, implicará “fijar las condiciones de uso, frecuencia y horarios, para comprometer a quienes firmen el acuerdo a preservar y cuidar las instalaciones y el espacio público, manteniéndolos en las condiciones en que fueron entregados”. “De ninguna manera nos apropiamos del predio Quinta Seré para sacar rédito político, ya que es un espacio de todos los vecinos, y es nuestro compromiso cuidarlo”, afirmó Mones Ruiz.
El director recordó que “el Municipio firmó más de 650 convenios con muchas instituciones y organizaciones” y que, con esta iniciativa, “no se está hablando del uso del espacio público, ni del acceso a la Casa de la Memoria y la Vida, sino de la utilización de las oficinas dependientes de la Dirección fuera del horario laboral”.
“Siempre tenemos las puertas abiertas del predio del Gorki Grana y su patrimonio es público, pero queremos institucionalizar el uso periódico. Creemos que es importante trabajar juntos por los Derechos Humanos de ayer y de hoy, y terminar con las chicanas políticas”, remarcó Mones Ruiz.
Cabe recordar que, el pasado 19 de marzo, el ingreso de la Casa de la Memoria y la Vida, ubicada en el predio del Polideportivo Municipal Gorki Grana, apareció pintado con graffitis, en un claro acto de vandalismo en el espacio donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Mansión Seré. Las pintadas aparecieron luego de la realización de la “Caravana por la Memoria”, un evento convocado por dirigentes de la oposición local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario