Increiblemente la empresa de los Cirigliano que operaba el ferrocarril Sarmiento y Mitre cuando ocurrió la masacre ferroviaria en la que fallecieron 52 personas el dia de hoy fue declarada en quiebra. La ex TBA con esta figura judicial le permite no pagar sus pasivos.
Este martes fue declarada en quiebra TBA, esto se produjo un día antes del acto que los familiares de las víctimas realizan los 22 de cada mes.
En febrero de 2012, el Ministerio de Planificación Federal dispuso la intervención administrativa, técnica-operativa de la firma que presidía Claudio Cirigliano, quien fue autorizado el 05/05 por el Tribunal Oral Federal 2 a no concurrir a las audiencias de testigos del juicio por la tragedia. Con la quiebra, caerán las indemnizaciones a las víctimas.
La empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) fue declarada en quiebra esta mañana por la jueza Paula María Hualde, y comenzaron a surgir dudas acerca de las indemnizaciones que deberían cobrar los heridos y los familiares de las víctimas de la Tragedia de Once.
Los damnificados por el choque del ferrocarril Sarmiento venían denunciando que, desde la ruptura de la concesión de TBA, no recibían atención y adelantaban que el Estado deberá terminar pagando el resarcimiento.
"Debo decirle que momentáneamente tenemos congeladas las negociaciones debido a la quita de concesión de TBA", dice el mail que recibió uno de los abogados de las víctimas que había comenzado a negociar con la empresa extrajudicialmente por entonces. Ahora se espera que todo se complique más.
Ahora todo el peso de las compensaciones, estimadas en al menos $1.300 millones, recae sobre el Estado, el otro demandado.
"Confirmo la noticia luego de haber hablado con los abogados de TBA. Es muy sospechoso que haya sido declarada en este momento. Investigaremos si esta quiebra no es fraudulenta", dijo Gregorio Dalbón, patrocinante de 456 damnificados por los accidentes de Once y Castelar de la línea Sarmiento.
El dinero que estaba en juego era mucho. Dalbón pidió una indemnización de $ 1300 millones contra TBA y el Estado nacional. Esa es la suma calculada para las indemnizaciones de las familias de los fallecidos y los heridos atendidos por su estudio. Un grupo de familiares de víctimas llegó a un acuerdo extrajudicial con la empresa a cambio de una cifra de dinero confidencial.
El Estado es ahora el otro gran responsable civil. Sin embargo, cobrar las indemnizaciones puede llevar hasta 14 años, según Dalbón, debido a que al Estado le caben plazos especiales para pagar este tipo de juicios.
TBA está en convocatoria de acreedores desde el año 2005. Esta figura le permitió pagar menos o evadir el pago de otras indemnizaciones por accidentes en sus líneas que llegaron a juicio. Lo mismo puede suceder ahora con la tragedia de Once que dejó a más de 50 muertos.
La empresa ya fue declarada en quiebra dos veces y fue rescatada. Esta vez parece ser la definitiva, teniendo en cuenta la catarata de juicios que deben afrontar por los accidentes de Once y Castelar
En febrero de 2012, el Ministerio de Planificación Federal dispuso la intervención administrativa, técnica-operativa de la firma que presidía Claudio Cirigliano, quien fue autorizado el 05/05 por el Tribunal Oral Federal 2 a no concurrir a las audiencias de testigos del juicio por la tragedia. Con la quiebra, caerán las indemnizaciones a las víctimas.
La empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) fue declarada en quiebra esta mañana por la jueza Paula María Hualde, y comenzaron a surgir dudas acerca de las indemnizaciones que deberían cobrar los heridos y los familiares de las víctimas de la Tragedia de Once.
Los damnificados por el choque del ferrocarril Sarmiento venían denunciando que, desde la ruptura de la concesión de TBA, no recibían atención y adelantaban que el Estado deberá terminar pagando el resarcimiento.
"Debo decirle que momentáneamente tenemos congeladas las negociaciones debido a la quita de concesión de TBA", dice el mail que recibió uno de los abogados de las víctimas que había comenzado a negociar con la empresa extrajudicialmente por entonces. Ahora se espera que todo se complique más.
Ahora todo el peso de las compensaciones, estimadas en al menos $1.300 millones, recae sobre el Estado, el otro demandado.
"Confirmo la noticia luego de haber hablado con los abogados de TBA. Es muy sospechoso que haya sido declarada en este momento. Investigaremos si esta quiebra no es fraudulenta", dijo Gregorio Dalbón, patrocinante de 456 damnificados por los accidentes de Once y Castelar de la línea Sarmiento.
El dinero que estaba en juego era mucho. Dalbón pidió una indemnización de $ 1300 millones contra TBA y el Estado nacional. Esa es la suma calculada para las indemnizaciones de las familias de los fallecidos y los heridos atendidos por su estudio. Un grupo de familiares de víctimas llegó a un acuerdo extrajudicial con la empresa a cambio de una cifra de dinero confidencial.
El Estado es ahora el otro gran responsable civil. Sin embargo, cobrar las indemnizaciones puede llevar hasta 14 años, según Dalbón, debido a que al Estado le caben plazos especiales para pagar este tipo de juicios.
TBA está en convocatoria de acreedores desde el año 2005. Esta figura le permitió pagar menos o evadir el pago de otras indemnizaciones por accidentes en sus líneas que llegaron a juicio. Lo mismo puede suceder ahora con la tragedia de Once que dejó a más de 50 muertos.
La empresa ya fue declarada en quiebra dos veces y fue rescatada. Esta vez parece ser la definitiva, teniendo en cuenta la catarata de juicios que deben afrontar por los accidentes de Once y Castelar
No hay comentarios:
Publicar un comentario