En tanto continúan las conversaciones con los funcionarios municipales para acercar acuerdos sobre algunos puntos solicitados por los vecinos, damos a conocer en qué situación se encuentran las mismas, en alguna medida afectadas por las vacaciones invernales.
a) Sobre la zona Lambaré-Rosales-Colectora, se pide residencial para esa zona, pero eso trae dificultades sobre restricciones a habitación de usos (Kioscos, almacenes, etc.), como también a poder hacer una división mínima de 2 unidades en un lote común.
b) Corredor Especial para Gaona, en el que no estén permitidos los locales Clase A(bailables) y Clase B (pubs /con público).
Los representantes del municipio exponen la dificultad de la denominación “corredor especial” porque es más dificultoso administrativamente, ya que habría que llevarlo a la legislatura provincial, por lo que proponen imposibilitar locales clase A y B con grilla de usos.
c) La propuesta vecinal en 2da. Rivadavia es zonificar igual que el barrio RMB, por ser zona inundable y con Pinar de Rocha C4 agravaría estacionamientos.
Se estudiará la zona y se dará respuesta.
d) Los vecinos proponen Para Av. Díaz Vélez igual zonificación del barrio (RMB) por las razones que se expusieron al pedir la reducción de indicadores, y también que es una avenida con una carga muy importante de tránsito vehicular. Los funcionarios entienden que son pocas cuadras que merecen para desarrollarse un incentivo comoRMA, y que su ancho puede “absorber” los 12 m de altura, por estar frente a un parque.
e) Gaona ancha se solicita se vuelva a C4 como era hasta hace unos 6 años atrás. Se comprometieron a revisar la documentación de aquel momento, y buscar consenso.
f) Dar al predio del Colegio Ward "Uso Exclusivo"
Para los vecinos esta propuesta resulta inadecuada, por lo ambigua en cuanto a la incertidumbre que genera sobre cómo se implementaría su eventual nuevo destino, en cuanto a usos y parámetros de zonificación, por lo que se propone mantener la misma zonificación del barrio RMB, propuesta que está en estudio
g) 3.2.3.2. (Grandes superficies)
La propuesta vecinal es la derogación de este artículo, ya que otorga parámetros de privilegio y excepción respecto a los que rigen en la zona.
Los representantes del municipio plantean no derogar, pero ven posible incorporar a la ordenanza como obligatorio el acuerdo de los vecinos.
h) Indicadores de FOS 0.6, FOT 0.6 para 9 mts. de altura. (El barrio en sector sur)
Se argumenta que no tienen un sustento importante en RMB, y que el cambio podría generar una baja en las condiciones de habitabilidad. Además el cambio de indicadores afectaría a todo el partido de Morón y habría que pedir aprobación a La Plata.
i) Alturas máximas 9mts. Total (excepto tanques)
Se aclara que lo que regula las alturas es la altura máxima según la zona (RMB 9mts, RMA 12mts) mas tanques y sala de máquinas. Es decir por encima de la altura máxima de fachada no puede haber unidades de vivienda. Los premios no afectan la altura.
j) Premios. La propuesta vecinal es quitarlos.
Se hizo referencia, por parte de los representantes municipales, a la Ley de Suelos, apartado "Premios" aclarando que los premios son por ej. el ancho de la parcela, retiro de frente, que pueden tener implicancia en C4, pero no aumentaría la densidad poblacional en RMB, y que el municipio no es quien la regula, ya que esta Ley es Provincial.
k) Cocheras. La propuesta vecinal es de una cochera por UF de vivienda y 1 c/ 25mts. de oficinas.
La posición del municipio es que el cambio afectaría a todo Morón.
l) Retiro de LM 1,50 mts. del 50% del frente.
No se trató.
En virtud que se sigue trabajando en la búsqueda de acuerdos, y se acerca la fecha de finalización de la ordenanza de suspensión del antiguo COU, se pedirá al HCD una extensión, para que en el supuesto de no llegar a un acuerdo antes de su vencimiento, no exista la posibilidad del otorgamiento de nuevos permisos de construcción hasta tanto no esté definido el nuevo COU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario