Señalamiento y Electrificación: Las viejas Promesas del Gobierno

La presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, en su discurso ante la asamblea legislativa, volvió a las viejas promesas para los trenes. Entre ellas la renovación del sistema de señalamiento para el Sarmiento y la electrificación del Roca.
AAAA
La Presidenta prometió u$s 1.200 millones para renovar los trenes, una inversión que involucra a las líneas Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur, Mitre y Roca, que sería electrificado con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo por u$s 500 millones.
Respecto a la línea Roca, señaló que será electrificado con un crédito de u$s 500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo. Obra que viene siendo anunciada hace por lo menos un año y en cada nuevo discurso, pero sin avances concretos.
Hasta el momento solo se realizó el diagnóstico de Ingeniería de las obras civiles, lo cual incluyó el pliego de especificaciones técnicas para las licitaciones correspondientes, e igualmente se cuenta ya con la evaluación preliminar de la Gestión de Riesgos.
La Jefa de Estado detalló que la renovación total de los trenes de la región metropolitana contempla la incorporación de 1000 coches cero kilómetro.
Florencio Randazzo viene prometiendo tener toda la flota de trenes de la línea Sarmiento renovada para el mes de Julio en su totalidad. Justamente esta mañana llegó la primera formación China al taller de Castelar, a tan solo cuatro meses de cumplirse el plazo de la promesa de renovación.
El Ministro de Transporte, había anunciado que la obra de renovación integral del sistema de Señalamiento para el Sarmiento estaría finalizada para febrero del 2014, aún no han comenzado las obras ya vencido el plazo de dicha promesa.
En su discurso ante la Asamblea Legislativa, la jefa de Estado también señaló la importancia del Ferrocarril Belgrano cargas como "algo fundamental para la economía y el agro”. Aunque la mayor parte de la carga del país pertenecen empresas ferroviarias privadas.
En fin, nuevo discurso, viejas promesas y el ferrocarril argentino continúa a la deriva.






No hay comentarios:

SOCIEDAD

SALUD