8 de marzo. Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer. Ese día se reafirma “la plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural”.
AAA
A principios del siglo XX, algunas militantes por los derechos de la mujer en Estados Unidos conmemoraban el Día de la Mujer el último domingo de febrero. En la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague en agosto de 1910, las delegadas norteamericanas Lena Morrow Lews y May Wood presentaron la moción de celebrar en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. La propuesta fue aprobada, pero durante algunos años el Día de la Mujer se conmemoraría en varios países en diferentes fechas.
El incendio ocurrido en la fábrica textil Compañía de Blusas el Triángulo en Estados Unidos el 25 de marzo de 1911 reavivó los reclamos de las trabajadoras que venían denunciando las precarias condiciones laborales a las que eran sometidas. La tragedia ocurrió cuando se desató un incendio en la fábrica causando la muerte de 146 trabajadores, en su mayoría mujeres.
Recién en 1914, las mujeres del mundo lanzaron un llamado de fraternidad universal y fijaron el 8 de marzo como fecha universal dedicada a la mujer luchadora.
Fuente: Felipe Pigna


LAS NUEVAS DEMANDAS EN ESTE 8 DE MARZO 2014

  • Declaración de Emergencia por violencia sexual y doméstica paraque se adopten las medidas urgentes contra la violencia de género 
  • Acotar la brecha e inequidad que existe entre hombres y mujeres en el tema salarial.
  • Justicia por las que sufrieron y sufren actualmente, y que están presas en las redes de tratas
  • Un Estado laico que garantice el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.









No hay comentarios:

SOCIEDAD

SALUD